INICIATIVA INTERNACIONAL JOVEN GUATEMALA –IIJG-
Iniciativa Internacional Joven
Guatemala –IIJG- nace a partir de un
grupo de jóvenes consciente de las necesidades y problemática del país
especialmente, de la juventud guatemalteca. Por este motivo, nos proponemos realizar
planes, programas y
proyectos que tengan como finalidad generar oportunidades para el desarrollo integral
tanto en nivel local como internacional de los y las jóvenes del país.
A partir del encuentro con la organización
española Iniciativa Internacional Joven –IIJ- tuvimos un intercambio de
experiencias donde coincidimos que había aspectos y problemáticas comunes en
ambos países. Al conocer las experiencias y metodología del trabajo juvenil que han desarrollado
con éxito, decidimos constituir una organización con objetivos y
metodología similares a esta contextualizándola a nuestra realidad nacional.
Por lo que Iniciativa Internacional
Joven Guatemala –IIJG- es ahora parte
del Programa Europeo Denominado “Servicio Voluntario Europeo (SVE)”, el cual
ofrece la oportunidad a jóvenes entre 18 a 30 años a realizar un voluntariado
en otro país. IIJG como organización de recibo y envío de voluntarios dentro
del SVE, abre la postulación para hacer voluntariado en Iniciativa
Internacional Joven en Málaga (España), desarrollando las principales acciones en las que se basa nuestro proyecto
de Voluntariado:
- Info-Europa: información y asesoramiento sobre programas europeos a jóvenes, especialmente para aquellos que tienen más dificultades de acceso. Esto incluye un apoyo a jóvenes interesados en participar en el programa a hacer su CV y carta de motivación en inglés, lo que les permitirá tomar parte activa en los programas internacionales.
- Medios de comunicación: apoyo en el diseño de cartelería, trípticos, etc. que se realicen para las diferentes actividades que la organización desarrolla, además de actualizar la web de la organización y dar difusión de las actividades en las diferentes redes sociales.
- Actividades interculturales y de educación al desarrollo: charlas, sesiones de gastronomía, intercambio cultural, actividades de concienciación sobre cooperación internacional, etc.
- Iníciate: damos espacio para que los voluntarios desarrollen sus propias iniciativas durante su voluntariado. Por nuestra experiencia acogiendo voluntarios, sabemos que es una actividad que a los voluntarios les encanta, porque cada uno puede poner en práctica sus conocimientos específicos, por ejemplo algunos de nuestros voluntarios anteriores han realizado talleres de gastronomía, de malabares, de creación de pins, pulseras y broches, dedicados a los jóvenes o cualquier persona interesada, para que tengan una actividad alternativa y gratuita. Al voluntario se le facilitará el espacio físico, tiempo y materiales para que lleve a cabo estos proyectos, así como la ayuda que necesiten.
- Apoyo a talleres: se trata de los talleres que nuestra organización en colaboración con el centro social donde nos encontramos, desarrollamos. Por ejemplo tenemos talleres de corte y confección, manualidades, informática para adultos, reciclArte, pilates o apoyo escolar para niños y jóvenes.
- Conversaciones en inglés: un proyecto que nació por la iniciativa de una antigua voluntaria y que hemos continuado Se trata de que jóvenes españoles se encuentren con nuestros voluntarios y otros jóvenes extranjeros para mantener conversaciones en inglés a través de juegos, dinámicas, etc. Con este taller, además de que los jóvenes españoles practiquen su inglés, ayudamos a nuestros voluntarios a que conozcan más jóvenes.
Los voluntarios siempre estarán de apoyo y colaboración a los profesionales de la organización, teniendo reuniones de coordinación tanto con la responsable de las actividades como con la tutora, para valorar el aprendizaje y realizar un seguimiento de la integración y buen desarrollo del proyecto.
Los gastos de viaje internacional están cubiertos al 90 %, los gastos de alojamiento, comida, transporte local, dinero de bolsillo y formación están cubiertos según la normativa del programa europeo Servicio Voluntario Europeo.
El periodo de voluntariado es de una duración de 9 meses comenzando a mediados del próximo mes
de abril 2013.
Perfil para aplicar:
- Tener entre 18 y 30 años
- Pasaporte vigente
- Interés en las actividades a realizar (mencionadas anteriormente)
- Experiencia en el ámbito social y juvenil
- Conocimiento básicos de inglés
- Se tomará en cuenta si tiene experiencia en voluntariado en Guatemala
Los interesados/as enviar su cv y carta de interés y motivaciones por esta
plaza de voluntariado al email iijguatemala@gmail.com